top of page

Fuera de la crisálida

  • Foto del escritor: Solimar Cedeño
    Solimar Cedeño
  • 23 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 19 sept

mariposa morpho

El delicado aleteo casi hipnótico de la mariposa morpho ha sido para mí de las cosas más bellas de la naturaleza. El color azul iridiscente de este insecto lo ha convertido en mi mariposa favorita (creo que una de las pocas que no me causa repulsión o miedo como las de colores tierra). Verla revolotear podría ser fácilmente una de mis actividades favoritas si me la encontrara con frecuencia.


Además, ¿qué ciclo de vida más parecido al crecimiento interno del ser humano que el de una mariposa? Empezamos como pequeñas orugas entre las plantas, nos envolvemos en crisálidas para prepararnos para ser adultos y finalmente salimos de ellas para enfrentarnos al mundo y explorarlo haciéndolo nuestro.


Así me siento ahora: Fuera de la crisálida. Una crisálida de la que había empezado a salir con miedo desde hace algunos años pero que abandoné por completo al salir de Venezuela. Si me preguntan cómo describiría en pocas palabras lo que ha significado para mí el dejar a mi país en busca de una vida mejor, una de las palabras sería adultez, seguida de la palabra cambios (y justamente el nombre de mi mariposa favorita -morpho- significa “cambiado”.).


Fuera de la crisálida mis prioridades han cambiado un poco, al igual que la manera de ver algunas cosas y, por supuesto, mis hábitos de vida. He querido probar cosas nuevas en mi vida profesional y experimentar otras áreas explotando al máximo mis habilidades, esas que mi amada UCV me ayudó a descubrir y desarrollar.


Ahora quiero escribir más, crear más, y ésta (mi blog) será la vitrina para mostrar mi trabajo, mi experiencia como inmigrante y mi viaje fuera de la crisálida pero teniendo más presente que nunca esa frase de Benedetti, mi autor favorito: “La mariposa recordará por siempre que fue gusano”.

Comentarios


© 2025 Creado por Solimar Cedeño con Wix.com

bottom of page