Glosario de marketing digital para principiantes: De la A a la Z
- Solimar Cedeño
- 10 sept
- 14 Min. de lectura

Si estás dando tus primeros pasos en el marketing digital, seguramente te abruman tantos términos técnicos, en inglés y hasta siglas que parecen un idioma nuevo. No te preocupes, aquí tienes un glosario de marketing digital de la A a la Z, con definiciones claras, ejemplos prácticos y anglicismos que se usan todos los días en el mundo digital. Si eres estudiante de comunicación social, recién graduado o un emprendedor, este recurso GRATUITO te ayudará a entender, aplicar y hablar con propiedad de marketing digital. ¡Comencemos!
A
A/B Testing (Prueba A/B)
Experimento que compara dos versiones (A vs. B) para ver cuál convierte mejor.
AIDA (Atención, Interés, Deseo, Acción)
Modelo clásico de marketing que explica las etapas del proceso de compra.
Ejemplo: Post en Instagram que capta atención → explicación clara (interés) → mostrar beneficios (deseo) → botón “compra tu ebook” (acción).
Alcance (Reach)
Número de personas únicas que ven tu contenido.
Ejemplo: si tu post en Instagram tiene un alcance de 500, significa que lo vieron 500 cuentas diferentes.
Algoritmo
Conjunto de reglas que usan las plataformas digitales para analizar datos y definir qué contenido o anuncios mostrar a los usuarios, con el fin de personalizar su experiencia y optimizar estrategias de marketing
Alt Text (Texto alternativo)
Texto que describe una imagen para buscadores y personas con discapacidad visual. Google usa el alt text para entender de qué trata la imagen. Es recomendable que todas las imágenes de tu sitio web tengan alt text.
Analytics (Analítica)
Proceso de recopilar, organizar, analizar e interpretar datos para tomar decisiones informadas. No es solo ver números: es transformar métricas en conclusiones accionables.
Anuncios Display de Google
Anuncios gráficos en sitios pertenecientes a la red de display de Google (sitios web, aplicaciones y propiedades de Google). Es uno de los tipos de anuncios disponibles en Google Ads.
Ejemplo: Un banner de Mercado Libre en El Nacional online.
Arquetipos de personalidad de marca
Modelos universales de comportamiento y rasgos humanos aplicados a las marcas para construir identidad, tono y conexión emocional con el público. Fueron popularizados por Carl Jung y adaptados al marketing. Algunos de estos arquetipos son: el mago, el héroe, el sabio y el bufón.
Audiencia Lookalike (Público similar)
Segmento de usuarios creado en plataformas como Meta Ads a partir de las características de tus clientes actuales.
Autoridad (en SEO)
Nivel de confianza y popularidad que tiene un sitio web para Google, en función de factores como backlinks, reputación y antigüedad.
B
B2B (Business to Business)
Modelo de negocio en el que una empresa vende a otra empresa.
Ejemplo: Una agencia de marketing digital en Colombia que vende servicios a pymes.
B2C (Business to Consumer)
Modelo de negocio en el que una empresa vende directamente al consumidor final.
Ejemplo: Una tienda online de ropa que vende a clientes en Caracas.
Backlinks (inbound links)
Enlaces que recibe tu sitio web desde otras páginas. Son importantes para el SEO porque Google los interpreta como un voto de confianza hacia tu contenido.
Ejemplo: Una cafetería en Chacao recibe backlinks de blogs gastronómicos que recomiendan sus productos. Esto mejora su posicionamiento local.
Benchmark
Comparación de métricas, estrategias o prácticas con la competencia o con referentes del sector.
Black Hat SEO
Técnicas de posicionamiento que buscan engañar a Google (penalizadas si se detectan).
Ejemplo: Rellenar keywords de forma antinatural o comprar cientos de backlinks de baja calidad.
Brief
Documento corto que recopila la información esencial de un proyecto, campaña o cliente. Sirve como guía para alinear expectativas, objetivos, target y entregables entre todas las partes.
Bot
Programa automatizado que interactúa con usuarios.
Ejemplo: Un bot en WhatsApp que responde preguntas frecuentes.
Bounce Rate (Porcentaje o tasa de rebote)
Porcentaje de usuarios que entran a tu web y salen sin interactuar.
Ejemplo: Si 70 de cada 100 visitantes cierran tu página al instante, tu rebote es del 70%.
Branding
Estrategias para construir identidad y reputación de marca.
Buyer Persona
Representación semi-ficticia de tu cliente ideal con datos, intereses y problemas. Se construye a partir de datos reales (edad, profesión, ubicación, intereses, comportamientos) y ayuda a diseñar estrategias de marketing enfocadas en las verdaderas necesidades de tu público.
C
Call to Action (CTA)
Llamada clara a la acción.
Ejemplo: Un botón que diga “Regístrate gratis” en una landing.
Certificado SSL
Tecnología que encripta la información de tu web para que sea segura. Es lo que hace que aparezca el candadito verde y el “https://” al principio de la URL. Por lo general, todos los sitios web deben tener este certificado para ser más confiables, especialmente las tiendas en línea. Google prioriza sitios con SSL en sus resultados de búsqueda.
Click Through Rate (CTR)
Porcentaje de clics frente a las veces que se muestra un anuncio.
Ejemplo: Si tu anuncio se mostró 1.000 veces y 50 hicieron clic, tu CTR es 5%.
CMS (Content Management System)
Plataforma para crear, administrar y editar sitios web sin programar. WordPress es el CMS más popular.
Community Manager
Persona que gestiona las comunidades de una marca en redes sociales.
Contenido orgánico
Publicaciones sin inversión en publicidad.
Ejemplo: Historias en Instagram mostrando el día a día de un negocio local.
Cookies
Archivos pequeños que guardan información sobre la navegación de un usuario.
Ejemplo: Una cookie guarda los productos en tu carrito de compras o permite mostrarte anuncios basados en tus búsquedas recientes.
Customer Journey
Camino que recorre un cliente desde que descubre una marca hasta que compra y se fideliza. Es una representación más amplia y no lineal de la experiencia completa del cliente, desde su punto de vista.
Ejemplo: Una persona ve tu post en Instagram sobre diseño de uñas semipermanentes, te deja una duda por mensaje directo, le das tu disponibilidad de citas y la persona agenda el servicio. Finalmente queda satisfecha con tu servicio y te deja un comentario positivo en Instagram.
D
Dashboard
Panel visual con métricas clave.
Ejemplo: En Meta Ads ves clics, alcance y costo por resultado en un solo gráfico.
Desarrollo web
Creación de sitios web.
Diseño responsivo
Adaptación de una página web a diferentes dispositivos (móvil, tablet, desktop).
Dominio web
El nombre único que identifica un sitio web en internet. Tienen un sufijo de dominio, o «dominio de nivel superior» (TLD), que es la última parte de esa dirección, como .com, .org, .es. Los sufijos se clasifican en genéricos (como .com o .net), que indican la finalidad del sitio, y de país (como .mx o .co), que señalan la ubicación geográfica.
Ejemplo: www.google.com
E
Ecosistema Digital
Conjunto de canales, herramientas y plataformas que usa una marca en el entorno online.
Ejemplo: Instagram, blog, email marketing y tienda online forman tu ecosistema digital.
E-commerce
Sitio web de venta de productos o servicios.
Ejemplo: Tienda en línea que vende maquillaje con envíos nacionales en Colombia.
Email Marketing
Envío de correos con fines de fidelización o ventas.
Ejemplo: Newsletter semanal de tips de alimentación saludable con CTA a la descarga de un recetario.
Embudo de ventas (Sales Funnel)
Etapas que vive un cliente: atracción → consideración → conversión → fidelización. El embudo de ventas se enfoca en la perspectiva de la empresa, guiando de forma lineal a los prospectos desde el conocimiento hasta la conversión.
Ejemplo: Un usuario descarga un mini test → recibe emails → compra un ebook → luego paga por asesoría.
Engagement
Interacción de usuarios con tu contenido.
Ejemplo: Un post con 500 likes, 80 comentarios y 40 guardados tiene alto engagement.
Enlaces Externos (Outbound Links)
Hipervínculos que apuntan desde tu sitio web hacia páginas externas. Ayudan a dar contexto y aportar valor al usuario.
Ejemplo: En un artículo sobre SEO mencionas y enlazas a una guía oficial de Google.
Enlaces Internos (Internal Links)
Hipervínculos que conectan páginas dentro del mismo sitio web. Mejoran la navegación y ayudan a Google a entender la estructura del sitio.
F
Feed
Sección donde aparecen publicaciones.
Ejemplo: El feed de Instagram muestra tus posts y los sugeridos.
Freelancer
Profesional independiente que ofrece servicios por proyectos.
Footer (Pie de página)
Parte inferior de una página web. Incluye información complementaria como enlaces de contacto, redes sociales, políticas legales o un CTA secundario.
G
Gamificación
Uso de dinámicas de juego en entornos no lúdicos para aumentar la interacción.
Ejemplo: El juego de "La Granja" en Temu.
Google Ads
Plataforma de anuncios de Google.
Google Analytics (GA4)
Herramienta para medir y analizar el tráfico de un sitio web (visitas, tiempo en página, conversiones).
Google Business Profile (antes Google My Business)
Herramienta gratuita de Google que permite a negocios aparecer en búsquedas locales y en Google Maps.
Google Search Console (GSC)
Herramienta gratuita de Google para monitorear el rendimiento de un sitio web en buscadores (tráfico orgánico, errores de indexación, CTR).
Google Tag Manager (GTM)
Plataforma gratuita que permite instalar y gestionar etiquetas (tags) en un sitio web sin necesidad de programar.
Growth Hacking
Estrategias creativas y de bajo costo para crecer.
Ejemplo: Temu tiene minijuegos en la plataforma que incentivan a los clientes potenciales a reclutar más compradores para que puedan desbloquear descuentos o regalos.
H
Hashtag (#)
Palabra clave precedida de “#” para clasificar contenido. Algunas plataformas como TikTok toman en cuenta los hashtags relevantes para mostrar el contenido a sus usuarios, dependiendo de sus hábitos de consumo de contenido y búsquedas.
Header (Encabezado del sitio web)
Parte superior de una página web, visible en todas las secciones. Suele contener el logo, menú de navegación y, a veces, un CTA principal.
Hosting
Es el servicio de almacenamiento donde “vive” tu web para que esté disponible en internet. Sin hosting, tu dominio no muestra nada en línea.
HTML (HyperText Markup Language)
Lenguaje de marcado que estructura el contenido de una página web (títulos, párrafos, imágenes, enlaces). Se presenta en forma de códigos al inspeccionar elementos o editar un sitio web.
I
Impresiones
Número de veces que tu contenido aparece en pantalla.
Ejemplo: Si un anuncio se mostró 10.000 veces, esas son sus impresiones (aunque solo 5.000 personas lo hayan visto).
Inbound Marketing
Atraer clientes con contenido de valor.
Ejemplo: Un blog con guías gratuitas que atrae estudiantes que luego compran un curso.
Indexación
Proceso por el cual Google agrega tus páginas a su índice para mostrarlas en los resultados. Una página con noindex no se mostrará en los resultados.
Influencer Marketing
Colaboración con creadores de contenido.
Ejemplo: Una marca de ropa paga a un influencer en Caracas para mostrar su colección.
Intención de búsqueda (Search Intent)
Motivo por el que un usuario hace una búsqueda en Google. Puede ser informativa, navegacional, transaccional o comercial.
Ejemplo 1: “Qué es marketing digital” → intención informativa.
Ejemplo 2: “Comprar curso de marketing digital en Hotmart” → intención transaccional.
J
JavaScript (JS)
Lenguaje de programación muy usado en el desarrollo web para hacer sitios interactivos.
K
Keyword (Palabra clave)
Palabra o frase que las personas escriben en buscadores. Son fundamentales para redactar contenido pensado en SEO.
Keyword Research (Investigación de Palabras Clave)
Proceso de buscar, analizar y seleccionar las palabras clave que usa tu público en buscadores. Algunas herramientas útiles para hacer keyword research son Ahrefs, Semrush y Wordstream.
KPI (Key Performance Indicator)
Indicador clave para medir si alcanzas tus objetivos.
Ejemplo: Para una marca personal en Instagram, un KPI puede ser la tasa de conversión de seguidores a leads.
L
Landing Page
Página diseñada para lograr un objetivo específico (ventas o captación de leads). Una buena landing page, en la mayoría de los casos, debe tener un formulario de contacto.
Lead
Persona que te deja sus datos y se convierte en cliente potencial.
Ejemplo: Alguien que completa un formulario para recibir tu newsletter o un usuario que se registra en tu webinar gratuito.
Lead Magnet
Recurso gratuito que ofreces para captar leads.
Ejemplo: Una guía descargable con plantillas para redes sociales.
Lead Nurturing (Nutrición de leads)
Estrategia de educar y guiar a un lead con contenido hasta que esté listo para comprar.
Ejemplo: Webinar → casos de éxito → venta de asesoría.
LinkedIn Ads
Plataforma de anuncios en LinkedIn, útil para negocios B2B.
M
Macro Influencers
Entre 100.000 y 1 millón de seguidores. Llegan a audiencias grandes, aunque con menor interacción que los micro.
Mailing
Envío masivo de correos electrónicos.
Mapa de calor (Heatmap)
Visualización que muestra dónde hacen más clics o hasta dónde hacen scroll los usuarios.
Ejemplo: Un heatmap revela que nadie llega al CTA porque el contenido clave está muy abajo.
Marketing Automation (Automatización de marketing)
Uso de software para automatizar tareas como emails, segmentación o seguimiento de leads.
Marketing Digital
Estrategias para promocionar productos o servicios en internet.
Marketing de afiliados
Modelo en el que una persona promociona productos de un tercero y gana comisión por cada venta generada. Una de las plataformas más populares para hacer marketing de afiliados es Hotmart.
Marketing de contenidos
Estrategia basada en crear y compartir contenido de valor para atraer y fidelizar clientes.
Ejemplo: Una cafetería publica recetas y tips de café en Instagram para fidelizar clientes.
Marketplace
Plataforma donde varios vendedores ofrecen productos o servicios.
Ejemplo: Mercado Libre en Venezuela o Amazon en Colombia.
Mega Influencers
Más de 1 millón de seguidores. Suelen ser celebridades, con gran alcance pero menor conexión personal.
Meta Ads
Plataforma de anuncios de Facebook e Instagram.
Meta Description (metadescripción)
Texto corto que aparece debajo del título en Google, resume el contenido y atrae clics. Debe tener la palabra clave principal que hayas definido para tu texto.
Meta Title (Metatítulo)
El título que aparece en los resultados de Google. En SEO está identificado como título H1, por lo que debe ser el único en tu texto. Un buen meta title debe incluir tu palabra clave principal.
Ejemplo: “Guía de Marketing Digital para Principiantes 2025 | Solimar Cedeño”.
Metadatos
Información que describe el contenido de una página web para buscadores. Incluye meta title, meta description y etiquetas.
Micro Influencers
Entre 10.000 y 100.000 seguidores. Tienen nichos definidos y altas tasas de engagement.
N
Nano Influencers
Creadores con entre 1.000 y 10.000 seguidores. Suelen tener una comunidad muy cercana y auténtica.
Networking
Estrategia para construir relaciones profesionales.
Ejemplo: Asistir a un evento de marketing en Caracas y conectar con colegas.
Newsletter
Boletín que se envía de forma periódica por correo electrónico.
O
Objetivos SMART
Metas específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con tiempo definido.
Ejemplo: “Aumentar en un 20% los leads en 3 meses con campañas en Meta Ads.”
One Page
Sitio web de una sola página con toda la información del negocio.
Optimización On-Page (SEO On-Page)
Acciones dentro de tu página web para mejorar el SEO (uso de keywords, estructura de títulos, meta tags).
Optimización Off-Page (SEO Off-Page)
Estrategias fuera de tu sitio web que influyen en el SEO (links externos, menciones de marca).
Ejemplo: Que un medio digital cite tu blog con un enlace.
Orgánico
Resultados logrados sin pagar anuncios.
Ejemplo: Una página de blog que aparece en Google gracias al SEO.
P
Página de agradecimiento (Thank You Page)
Página que ve el usuario después de completar una conversión (descarga, compra, suscripción). Ideal para seguimiento y cross-sell.
Pago por clic (PPC)
Modelo de publicidad donde pagas por cada clic en tu anuncio.
Personalidad de marca
Conjunto de rasgos humanos asociados a una marca.
Píxel
Fragmento de código que mide y optimiza anuncios.
Ejemplo: El Pixel de Meta registra compras en una tienda online para mejorar la segmentación.
Plugin
Complemento o extensión que añade funciones extra a un CMS como WordPress.
Ejemplo: Yoast SEO para optimizar artículos.
Popup / Modal
Ventana emergente que aparece sobre el contenido para captar leads o mostrar una oferta.
Ejemplo: Popup que ofrece 10% de descuento si el visitante se suscribe.
Propuesta de valor
Razón principal por la cual un cliente debería elegir tu marca frente a la competencia.
Puja (Bid)
Cantidad máxima que un anunciante está dispuesto a pagar por un clic o impresión en una subasta de anuncios.
Ejemplo: Una pyme en Caracas establece una puja máxima de $0,50 por clic en Google Ads.
Q
Query
Consulta que un usuario escribe en un buscador. A diferencia de la keyword, una query es la expresión real y literal que un usuario escribe en un motor de búsqueda, y puede contener errores ortográficos o gramaticales.
R
Relevancia (en SEO)
Grado en el que el contenido de una página responde a la intención de búsqueda del usuario.
Remarketing
Estrategia para mostrar anuncios a personas que ya han interactuado con tu marca, normalmente por email o en tus propios canales.
Ejemplo: Envías un correo automático a alguien que abandonó el carrito en tu tienda online.
Resultados enriquecidos (Rich Results)
Resultados que aparecen en Google con elementos extra (estrellas, precios, FAQs, imágenes) gracias al uso de datos estructurados.
Ejemplo: Una tienda online con rich results muestra precio, disponibilidad y reseñas.
Retargeting
Tipo específico de remarketing que se ejecuta a través de anuncios pagados en plataformas como Google o Meta.
Ejemplo: En Google Ads, alguien busca “asesoría en marketing digital” y, tras visitar tu web, ve anuncios tuyos en otros sitios web.
ROI (Return on Investment)
Retorno de la inversión (ganancia obtenida frente al gasto realizado).
Ejemplo: Si inviertes $50 en anuncios y generas $200 en ventas, tu ROI es positivo; si gastas $100 en publicidad pero solo vendes $70, tu ROI es negativo.
S
SEM (Search Engine Marketing)
Publicidad pagada en buscadores como Google.
SEO (Search Engine Optimization)
Estrategias para mejorar el posicionamiento en Google y otros buscadores.
SERP (Search Engine Results Page)
Página de resultados que muestra Google u otro buscador después de una consulta.
Sesión
Conjunto de interacciones de un usuario en una web durante un período de tiempo (ej. 30 minutos).
Ejemplo: Una visita a tu blog donde el usuario lee 2 artículos cuenta como una sesión. Si vuelve en 2 horas, inicia una nueva sesión.
Sitemap (Mapa del sitio)
Archivo (generalmente XML) que lista todas las URLs de tu web para ayudar a Google a rastrearlas.
Ejemplo: www.marca.com/sitemap.xml.
Slug
Es la parte final de la URL que identifica una página concreta.
Ejemplo: En https://cedenosolimar.wixsite.com/solimarcedeno/estrategia-digital, el slug es estrategia-digital.
SMO (Social Media Optimization)
Estrategias para optimizar el contenido en redes sociales y lograr mayor visibilidad.
Ejemplo: Optimizar títulos y miniaturas en YouTube.
Snippet
Fragmento de texto que Google muestra en la SERP como vista previa de tu página.
Social Listening (Escucha social)
Estrategia que consiste en monitorear lo que se dice de una marca, sector o competencia en redes sociales.
Storytelling
Técnica de contar historias para conectar emocionalmente.
Subasta (Auction)
Sistema por el que plataformas como Meta Ads o Google Ads deciden qué anuncio mostrar.
Subdominio
Una extensión de un dominio principal usada para separar secciones.
Ejemplo: blog.micafeteriachacao.com es un subdominio del sitio principal, que es micafeteriachacao.com.
T
Target (Público objetivo)
Grupo de personas al que diriges tus acciones.
Ejemplo: Mujeres de 25 a 35 años interesadas en maquillaje en Bogotá.
Tasa de apertura (Open Rate)
Porcentaje de correos electrónicos abiertos respecto a los enviados.
Ejemplo: 1.000 correos enviados, 300 abiertos → open rate 30%.
Tasa de conversión
Porcentaje de usuarios que realizan la acción deseada.
Ejemplo: Si 100 personas visitan tu landing y 10 compran, tu tasa de conversión es 10%.
TikTok Ads
Plataforma de anuncios pagados en TikTok.
Titles (H1, H2, H3, etc.)
Jerarquía de títulos y subtítulos en una página web que organiza el contenido y ayuda al SEO. Google usa los títulos jerárquicos para entender la estructura de un texto y mostrar fragmentos destacados en búsquedas. Solo debe haber un título H1, mientras que puede haber varios H2, H3, etc.
Top of Mind
Marca que primero viene a la mente del consumidor en una categoría.
Ejemplo 1: En refrescos, Coca-Cola es top of mind globalmente.
Ejemplo 2: En harina de maíz en Venezuela, P.A.N. de Empresas Polar es top of mind.
U
UGC (User Generated Content Creators)
Creadores especializados en generar contenido auténtico para marcas, sin necesidad de tener muchos seguidores. El contenido puede ser usado en campañas de la marca.
Ejemplo: Una emprendedora en Valencia crea videos mostrando cómo usa un producto de skincare y se los vende a la marca.
UI (User Interface / Interfaz de Usuario)
Elementos visuales y de diseño con los que un usuario interactúa en una web o app.
Ejemplo: Los botones de “Comprar ahora” en una landing page con colores llamativos y fáciles de entender.
URL
Dirección única de una página web.
Usabilidad
Facilidad con la que un usuario puede navegar, entender y realizar acciones dentro de un sitio web, aplicación o plataforma digital. Una buena usabilidad mejora la experiencia del usuario y aumenta las conversiones.
Ejemplo: Una landing page con botones claros, textos breves y formulario corto tiene alta usabilidad porque el visitante entiende rápido qué hacer.
UX (User Experience)
Experiencia del usuario al interactuar con un sitio web o una app.
Ejemplo: Una página que carga lento en móviles ofrece mala UX.
V
Viralidad
Capacidad de un contenido para difundirse rápidamente de manera masiva en redes sociales o internet.
Visibilidad
Grado de exposición que tiene una marca o contenido en buscadores, redes sociales o medios digitales.
Visita
Entrada de un usuario a una web. Puede incluir varias páginas vistas en una sola sesión.
Ejemplo: Una persona entra a tu landing, lee el blog y descarga el lead magnet = 1 visita.
Volumen de búsqueda (Search Volume)
Cantidad de veces que una palabra clave se busca en un periodo determinado (normalmente mensual).
W
Webinar
Seminario, taller o conferencia en línea transmitida en vivo.
White Hat SEO
Estrategias de posicionamiento aprobadas por Google, enfocadas en contenido de calidad y experiencia de usuario.
Ejemplo: Crear un blog con artículos originales y optimizados.
WordPress
CMS (Content Management System) más usado en el mundo para crear páginas web y blogs.
X
X (antes Twitter)
Red social de microblogging ahora llamada “X”, usada para noticias, opinión y contenido rápido.
Y
YouTube Ads
Plataforma de anuncios en videos de YouTube (administrada por Google Ads).
Z
Zero Click Searches (Búsquedas de cero clics)
Consultas en Google en las que el usuario obtiene la respuesta directa en la página de resultados sin hacer clic en ningún enlace.
Ejemplo: Buscar “cambio de dólar a peso colombiano” → aparece el resultado directo en la SERP.
¿Quieres pasar de la teoría a la práctica? Descarga mi "Guía práctica - Marketing digital sin experiencia: Los 5 pilares para empezar desde cero" y aplica estos conceptos en tus proyectos.
Comentarios