top of page

¿Por qué adoptar a una mascota?

  • Foto del escritor: Solimar Cedeño
    Solimar Cedeño
  • 30 sept 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 19 sept

niño abrazando a un perro en su cama

Tener una mascota es sinónimo de felicidad pero también de responsabilidad. Es un compromiso de por vida con el animal. Si quieres uno, aquí te doy algunas razones para adoptarlo en lugar de comprarlo.


Antes de que empezara mi historia con Joy estaba más que decidida a hacer una adopción responsable. Más allá de la raza o el tamaño de un perro, quería compañía y amor para toda la vida del animalito. Dar y recibir amor me llevó a tomar una de las mejores decisiones de mi vida: adoptar.


Muchas personas no se animan a adoptar porque prefieren comprar y escoger a un perro o gato como si de un carro último modelo se tratara. No quiero satanizar o juzgar a quienes deciden comprar animales, ellos tienen sus razones. Así como yo tuve las mías para adoptar y éstas son algunas de ellas:


1. Salvas la vida de un animal en condición de abandono o maltrato


Existen miles de perros y gatos viviendo en las calles. Se estima que solo en Colombia hay cerca de un millón de animales deambulando por ellas. Esto no solo compromete la salud de los animales sino la salud pública debido a la cantidad de enfermedades o infecciones que pueden transmitir los animales abandonados. Esto incluye el riesgo que pueden correr algunas personas de ser atacadas por ellos en situaciones de alto estrés, miedo o peligro.


En ciudades como Bogotá hay puntos críticos con sobrepoblación de animales, especialmente en el sur de la ciudad. Tal es el caso de Usme y Ciudad Bolívar, localidades críticas en este aspecto que, según un estudio realizado por el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal en 2018, albergan más de 2.000 perros y gatos deambulantes.


Al sacar a un perro o gato de las calles lo salvas de contraer enfermedades mortales, accidentes vehiculares o con otros animales agresivos, y en general mejoras de manera notable su calidad y esperanza de vida. Además, los casos de maltrato animal en las calles son alarmantemente atroces y ningún ser vivo merece semejante infierno.


2. Entiendes el amor incondicional más allá de la raza


Si bien es cierto que los perros y gatos de raza son hermosos, esto no hace a los mestizos feos o no merecedores de cuidados y amor. Cuando amas más allá de la raza, entiendes que las características que hacen única a tu mascota son lo más bonito del mundo. Piénsalo, ¿no es hermoso tener un perro o gato único en el mundo, con la mezcla de una o más razas hermosas?


Una vez estando en la calle con Joy, un señor me preguntó: “¿Qué raza es la perrita?”, a lo que le respondí con una sonrisa: “Criolla”. Para mi sorpresa, el señor respondió de inmediato: “Ah, pero es muy bonita”. Como si por no ser de raza ya viniera con un certificado de “perrita fea del mundo”.


Confieso que sentí rabia, pero a la vez me sentí orgullosa de ser la mamá perruna de un animalito único en el mundo. Me han dicho: “Ella está cruzada con Beagle”, “Parece enrazada con Cocker”, etc. Y la verdad es que eso no es importante para mí. Ella simplemente es un ser maravilloso con pelaje mayormente marrón y pecho, patas y colita blanca. Con orejotas grandes, nariz clarita y ojos hermosos.


3. No contribuyes con maltrato animal de los criaderos


Al comprar un perro o gato en una tienda o criadero, podrías convertirte en un cómplice de maltrato animal, lo cual es bastante paradójico si lo que quieres es una mascota para amar y cuidar hasta el final de sus días.


Muchos criaderos de razas resultan ser clandestinos y con condiciones paupérrimas para los animales. Las madres son montadas las veces que sean necesarias para sacar camadas que luego son vendidas. Pero, ¿qué pasa con la madre después? Tristemente, cuando deja de ser “productiva”, el animal es abandonado o incluso sacrificado.


Las condiciones de salud de la perrita gestante se ven comprometidas por la cantidad de veces que la hacen parir durante su período de “trabajo” en el criadero. Además, está comprobado científicamente que las perras que no son esterilizadas a temprana edad son más propensas a sufrir de quistes, cáncer y enfermedades mortales en su edad adulta.


Estas son solo 3 de las muchas razones que tuve para adoptar a Joy. No necesité un animal de raza para amar. Eso de la “raza pura” es puro cuento.



Comentarios


© 2025 Creado por Solimar Cedeño con Wix.com

bottom of page